Trabajo, existe para que la humanidad subsista en una sociedad, colaborando con ello al crecimiento económico de la misma. ¿Vivimos para trabajar o trabajamos para vivir? ¿Somos esclavos o tenemos libertad laboral? Un invento del capitalismo, unico sistema económico que ha funcionado hasta hoy en día. Su éxito posiblemente se debe al caracter egoísta de las personas. El socialismo no funcionó por la mala aplicación de sus doctrinas, en un fallido intento pretendió que todas las personas fueran iguales, más la diferencia entre unas y otras es muy evidente comenzando en los rasgos físicos y terminando en la forma de pensar.
En una vida economicamente activa llega el momento de elegir un empleo, con las limitaciones impuestas y las presiones personales, algunas personas eligen labores que les remuneran económicamente pero intelectualmente no les satisface, ¿ es justo sacrificar una regocijante labor por algo que solo brinde bienestar económico? Powderfinger en su letra dice que no es el tipo de escena donde se debería estar, una vida infeliz trabajando solo conduce a un trabajo sin salida.
En un interpretación donde se siente la deseperación y el deseo por buscar algo más satisfactorio este quinteto australiano despierta ese deseo por evitar el conformismo laboral. Un buen trabajo es aquel que no solo satisface económicamente.
My Kind of scenePowderfingerTell me where I'msupposed to beginan unhappy life workingsome kind of dead end jobfor everything you thought you hadhas gone from worse to badLean to the sidewhisper it quietthe end is in sight to workingall night around the clockfor everything you thought you hadhas gone from worse to badBut it's not my kind of scene oh yeahfootprints on the other sideremind me where I've been oh yeahI'll watch from the other sideTell me where I'msupposed to beginmove out of sight and ontosome life I'm dreaming offor everything you thought you hadhas gone from worse to badso I'll just wait and watch the wheelswhile you're turning backBut it's not my kind of scene oh yeahfootprints on the other sideremind me where I've been oh yeahI'll watch from the other sidePulls me over and it drags me underPulls me over and it drags me underAlright now alright now
Si desea escuchar la canción haz click aqui, [Solo estará disponible hasta el siguiente post]
11 Comentarios:
este si no lo conocía pero entiendo la sensación de la que hablas Saludos
By
Anónimo, at 4:09 p.m.
Yo pagaría por hacer lo que hago, así que soy afortunada. Pero tienes razón, una infinidad de personas hacen lo que no desean ni les gusta, debe de ser terrible. Seguro siempre andan de mal humor, pobres.
By
Magda Díaz Morales, at 6:38 p.m.
ciertamente con cuerdo con lo expresasdo. hay miles de personas que solo tienen el trabajo por q es bien remunerado o bien algunas por otro lado porque es facil de hacer y no se esfuerzan en niguna forma(si, forma de pensar de alguien bastante flojo). quehay de aquellos que terminaron su carrera y prefirieron hacer otra cosa pq era mejor pagada, vaya desperdicio de tiempo estudiando!!!
mi trabajo ke lo veo komo un hobby es tedioso pero aun asi lo disfruto, aprendes cada cosa de la gente!! o ves kada kosa ke dices no inventes!!.
saludos
By
Anónimo, at 12:07 a.m.
no todo es gratis en esta vida,es el precio de la felicidad, si quieres deves, mmmm somos libres? eso es libertad? dar para resibir, resibir para dar. jejeje que cosas no saludos
By
:::lola:::, at 2:18 a.m.
No sólo es un buen blog, también tiene buena música...
Conozco mucha gente que trabaja en cosas totalmente diferentes de lo que estudiaron, pero algunas de esas personas no son tan desdichadas como parece.
Trabajan por el dinero, pero sus paciones las recrean en hobbies, que cuidan mejor que su empleo.
Pero desafortunadamente, también son pocas...
Ealan vaiwa, ealan lume
Alion
By
Anónimo, at 12:18 p.m.
Tenes razon, das un punto de pista que deja mucho.
y la musica me gusto.
que tengas un buen find e semana.
Saludos!!!!
By
mi otro yo, at 10:24 a.m.
Lo has dicho bien, el dilema.. dinero o satisfacción? estabilidad o crecimiento personal?
Siempre he sido de la idea de hacer lo que me gusta... El hambre la salvo, pero.. el alma..?
Sólo quiero al final de mis días poder decir que.. Fui feliz.
Felicidad.. lo que sea que signifique para cada quien, cierto?.
Un beso!
By
minina, at 10:30 a.m.
Vaya, titubeo en lanzar mi comentario, uno contra nueve y con mi mala estrella siempre vigilante. Hemmm... yo creo que el conformismo empieza desde uno mismo, estos días ya no hay pioneros, y estando tan estupidamente configurado el mundo laboral, cómo es posible que nadie, incluyéndome a mi, haya logrado siquiera empezar a romper el esquema. Haciendo honro a la ambigüedad que soy yo, y cambiando de punto de vista, también existen los trabajos que no ofrezen ni remuneración económica ni satisfacción personal, y esa realidad por más hunidda que esté por la presión social es evidente.
De cualquier manera gracias por escribir algo que me haya hecho pensar señor.
By
Momus, at 9:10 p.m.
Hola,soy Ismene (antes Nafthy :P) pasaba a decirte que me he cambiado la dirección del blog...te la dejo aqui
http://www.blogs.ya.com/suavelluvia
Siento no poder comentar más,pero no puedo,me tengo q ir :P.
BEsos!
By
Anónimo, at 11:33 a.m.
es verdad.... pero aveces hay que transar, arrendarse quizas, nose como se le dirá.
=) besos...
By
Sra. Chayo, at 3:50 p.m.
eva y el sol:
Espero te haya gustado.
Esa sensación la tuve antes de encontrar
el trabajo actual.
Saludos.
simplemente maluchita:
Cada uno trabaja en lo que quiere
por decisión propia.
Saludos.
magda:
Sin duda, gran parte del mal humor proviene
de la insatisfacción.
Saludos.
***lola***:
Al menos las mejores cosas de la vida
si son gratis, por ejemplo un beso.
Saludos.
alion:
Dinero e infelicidad viajan a veces en la misma
embarcación.
Saludos.
mi otro yo:
Graciasm esa canción me gusta mucho.
Saludos.
anabombon:
Si, la felicidad es subjetiva.
Salvar el alma al final es mejor que salvar al hambre,
aunque en este mundo hay muchos obstaculos para hacerlo.
Un beso.
Saludos
lahijadelalagrima:
Lo material no lo necesito mientras
prefiero tus caricias en unas letras.
Un beso.
Saludos.
vanheiken:
Sin duda pensaste mucho, tus reflexiones así lo
demuestran. Conformismo y posterguar las cosas
son factores muy comunes en los mexicanos.
Bienvenido.
Saludos.
ismene:
Has sufrido una transformación,
te seguiré hacia donde tus nuevas alas
te lleven.
Un beso.
Saludos.
cloe
Nuestro trabajo es un continuo arrendamiento
de cuerpo y alma, aunque a veces no satisface
a ninguno.
Un beso.
Saludos.
By
Unknown, at 8:54 p.m.
Publicar un comentario
<< Home