A. J. Durant
Dinero. Deseo de muchos, satisfacción de pocos. De mano en mano fluyes como un río que vuelve al mar sumergiéndose bajo un banco de monedas. Con oculta intención viajas en carteras y bolsos. La historia le dio vida, la historia lo respalda, idolatrado Dios material que crea a los ricos y a los pobres, da vida y la quita, crea sueños, destruye esperanzas.
Mercantil fragmento de la humanidad, tu ausencia ha creado a los parias de la sociedad, eres la ambición de los truhanes, usas a unos para destruir a otros, en las grandes obras no figura tu nombre, prefieres permanecer en el anonimato, no en vano cada moneda tiene dos caras. Una cara destruye, la otra construye. Con sudor en la frente los seres honestos te han de ganar porque la religión te ha concedido esa labor.
Con el tiempo has evolucionado, papel y metal ha sido tu cuerpo, una metamorfosis afectó a una parte de ti convirtiéndote en plástico a imagen y semejanza del templo que te creó. Finito poder yace en tu plástica apariencia, fácil es tu uso, graves son las consecuencias del abuso. Creas deudores con crédito.
Intercambias deseos por satisfacción, compras todo lo que este en venta, tu permanencia en la humanidad ha de perdurar, mientras existas podrás comprar el cuerpo más nunca llegarás a comprar el alma.
15 Comentarios:
Con dinero podemos comprarcosas materiales, las que quieras, pero las que nos hacen tanta falta con las espirituales...
donde comprar un abrazo?
un apretón de manos?
Una mirada tierna?
Una sonrisa?
No hay tiendas para ello...
Un beso (Gratis)... :-)
.
By
Patsy, at 12:50 p.m.
Me has dejado muy sorprendida en esta visita a tu blog, mira que escribir asi del dinero, :O, vaya que tienes talento para expresar lo que sientes en letras, y hablando del dinero, pues la verdad nuestra vida no debe (aunque si lo hace) en torno al dinero, el dinero siempre va y viene...saludos :D
By
Ginger, at 2:12 p.m.
Aunque muchos quieren vender hasta su alma por dinero...hasta donde llegaremos?
By
Sociedad Bakoprosa, at 3:54 p.m.
Comprará... quizás... felicidad moméntanea.. aquel que así lo crea habria de definirnos lo que es felicidad.. no?
Y si es cierto que sabemos, como verdad universal, que el dinero no compra el amor.. porqué es que siendo gratis... no lo logramos obtener?...
Un beso.
By
minina, at 4:35 p.m.
Mi lema: "El dinero es un medio, pero no el fin"... no te compró esas alas luminosas pero sí me inspira a dejarte esta canción:
Simply red sing:
"We're talking 'bout the dollar bill
And that old man who's over the hill
Now what are we all to do
When money's got a hold on you
Money's too tight to mention,
oh money, money...".
Mmmmmysterious ítemmmm...
By
Akasha Déclenché!, at 4:57 p.m.
fiamma:
Usa al dinero más no dejes que él te utilice a ti.
Un beso hermanita.
Saludos.
simplemente maluchita:
Lo más importante tiene un valor que
la economía no puede cotizar.
Saludos desde aquí.
patsy:
Eso solo se compra con amor.
¿Tendras más besos? Son gratificantes.
:)
Saludos.
ginger:
Y la vida es lo que realmente vale.
Gracias pero las palabras se expresan por si mismas.
Un beso.
Saludos.
sociedad bakoprosa:
Venderán su alma por dinero
y el vacío pronto les alcanzará.
Saludos.
anabombon:
Felicidad es un término subjetivo
y abarca mucho.
Felicidad es que me visites.
¿Será porque no somos buenos compradores?
La satisfacción del cliente comienza por
conocerse a si mismo.
Un beso.
Saludos.
akasha dulcinea:
No necesitas comprarlas mejor te regalo otra pluma.
El dinero utilizalo para el café que hemos de beber
en el interior de la cripta.
Ese artículo misterioso me recuerda a mi expresión
con el chocolate.
Un beso.
Saludos.
By
Unknown, at 6:36 p.m.
Dicen que el dinero no es la felicidad, pero si la tranquilidad. Pero a mi me gusta más aquello que dice que las cosas hermosas de la vida son gratis, y lo creo totalmente.
Muchos saludos
By
Magda Díaz Morales, at 10:27 p.m.
si hay untema que no me guste es el dinero. nose porque. pero no me gusta eso de la plata, los negocios y eso.... claro tu post es original, pero hay algo que me da desconfianza, nose que es.
By
Sra. Chayo, at 2:39 a.m.
magda:
El dinero da tranquilidad económica
dentro de la sociedad, la tranquilidad
espiritual se consigue en otra manera,
y esa manera no tiene costo.
Buen fin de semana.
Saludos.
danaia:
Al final uno se marcha tal y
como llegó a este mundo.
Saludos.
cloe:
Es un tema que tampoco es de mi agrado
pero sentí la necesidad de expresar mi
molestia hacia el dinero después de
enterarme que personas en una empresa diferente
a la mía pero ambos vecinos, les adeudan
tres meses de sueldo y el personal
prefiere mantener la esperanza de que
se les pagara y continuar trabajando
hasta que al dueño se les ocurra pagarle,
cabe mencionar que esa persona ha obtenido
a vista de todos nuevos artículos personales mientras
sus empleados continúan laborando como esclavos sin paga.
A veces creo que soy un idealista, pero en mi opinión eso
es algo que no tolero y aunque la necesidad para algunos
es mucha no comprendo porque hay personas que permiten
se les trate de tal manera. Pero bueno, ahora conoces
el origen de este post.
Un beso.
Saludos.
By
Unknown, at 9:40 a.m.
Buenisimo tu texto.
Yo no compro casi nada...porque si no, no me detengo.
besos, tu blog es hermoso.
By
Chirli, at 5:04 p.m.
Hola!:)
Este post me trae a la memoria tu otro post de 'el regalo' y me confirma el hecho de que lo que vale más es lo que viene de dentro porque eso no lo compra el dinero, el dinero es un medio no un fin, el corazón no tiene precio ni es negociable, y es dentro de él donde habitan los más grandes tesoros, un abrazo! :)
aLe*!!
By
*~*~*~Voz de Luna~*~*~*, at 2:01 p.m.
haces con tus palabras que el dinero se vea opacado e insignificante frente a tu decir.
Me encanto y el dinero solo sirve para lo que sobra de nosotros y no para lo real que tenemos
Besos
By
mi otro yo, at 4:26 p.m.
Ja, ja, no pretendo comprarte las alas, Angelito, yo tengo las mías, aunque muuuuy oscuras, por eso acepto la iluminación que ofreces... ¿hasta las profundidades de mi cripta?, huy, te arriesgas a que no te deje salir en muchas noches ;)
Café no, mmmmmmejor un chocolate...
P.D. Ahora me sirve una moneda para aventarla al aire y saber qué apostar y qué no...
By
Akasha Déclenché!, at 2:18 a.m.
Maldito dinero, es lo que rige nuestro mundo pareciera que sin el, nuestro mundo dejaria de girar...
By
Mariana, at 2:58 p.m.
fiamma:
Eres igual de idealista que Yo, hermanita.
Esa es una de las razones por la cual nos llevamos
muy bien.
Un beso y un abrazo.
Saludos.
chirli:
¿Compradora compulsiva?
Hasta hace poco sufría del mismo mal.
Gracias.
Un beso.
Saludos.
*~*~*~voz de luna~*~*~*:
Claro, existe esa semejanza entre ambos post.
Me he delatado como persona no materialista.
:)
Un abrazo.
Saludos.
mi otro yo:
Y quienes comprendemos el verdadero significado
del dinero, somos más valiosos que el dinero mismo.
Un beso.
Saludos.
akasha dulcinea:
Me atreveré a correr el riesgo, descendamos tan profundo
como quieras, será un viaje placentero
por tus oscuros senderos.
Olvidé mencionarte que hay soundtrack para este post, como
diría Trent Reznor:
"god money's not looking for the cure.
god money's not concerned with the sick amongst the pure.
god money let's go dancing on the backs of the bruised.
god money's not one to choose"
Saludos.
P.D. Si cae del lado de las plumas gano Yo.
mariana:
El dinero hace girar al mundo pero necesita de las ideas
para su funcionamiento.
Un beso.
Saludos.
By
Unknown, at 5:11 p.m.
Publicar un comentario
<< Home